Jamón ibérico

lema de iberuss

Regístrate y añade cuantos productos te interesen para poder compararlos cómodamente

×

Jamón ibérico de bellota. Mejor calidad/precio


Mostrar Resultado para:

Jamón ibérico de bellota de los mejores fabricantes

Jamón ibérico de bellota a precio mayorista directo fabricantes de Salamanca Huelva Extremadura Córdoba. Estos jamones de bellota respetan la elaboración artesanal, sinónimo de calidad en la mesa. Identificarás la calidad racial fácilmente por la etiqueta, roja o negra. Además dispones de jamón bellota sin D.O. de la misma calidad que un ibérico con D.O.

Comprar jamón de bellota es comprar un diamante culinario marca España. Su sabor, sutil pero intenso, hace las delicias de paladares gourmet por su exquisito gusto que, aunque difícil de describir, deja en la boca una satisfacción placentera que se prolonga en el tiempo.

El jamón ibérico de bellota se obtiene de las patas traseras del cerdo ibérico, un animal criado en libertad en las dehesas de la península ibérica de donde es originario y alimentado con bellotas en y los frutos de la dehesa en época de Montanera

Quien prueba el jamón de bellota se declarará abiertamente fan de este manjar, ya que el festival de sabor que tiene lugar en el paladar cuando se saborea una fina loncha de jamón bien cortada es único.

Este manjar se obtiene de cerdos que tienen como mínimo el 50 por ciento de raza sangre ibérica. Si este requisito, junto con el de la alimentación basada en bellotas y recursos de la dehesa, no se cumple, puedes estar comiendo jamón pero no el verdadero jamón bellota.

No todos tienen el mismo sabor ni la misma calidad y se diferencian básicamente por la alimentación del cerdo, es decir, de la cantidad de bellota o pienso que hayan ingerido para su engorde. Gracias a las nuevas etiquetas y bridas que identifican su alimentación y pureza racial los dos tipos de jamones que legalmente se pueden comercializar como bellota son fácilmente identificables para el consumidor.

Tipos de Jamones de bellota por su pureza racial

Estos tipos que actualmente se comercializan y que se identifican con sus respectivas bridas de color rojo o negro en función de la raza son:

Jamones Pata Negra
Los identificarás por la brida color negro. Jamones de bellota 100% ibéricos alimentados a base de bellota en época de montanera y cuyos progenitores son 100% de raza ibérica. Se calcula que hasta 2019 representan sólo un 1% de toda la fabricación de jamones.
Es el único tipo que se comercializa, debidamente identificado, con rangos de pesos mínimos de 5,75Kg.

Jamón de Bellota 50%-75%
Los identificarás por la brida de color rojo. Alimentados a base de bellota son animales que han sido cruzados con Duroc o 50% ibérico.
Este tipo de piezas se comercializan con un peso mínimo de 7Kg. Es decir no existe pesos de jamones de bellota por debajo de 7Kg identificados debidamente con la brida roja.

A mediados del 1950 se importaron razas de Estados Unidos, como el Duroc, que es una raza en la que se ve que son animales muy largos, de alta productividad cárnica, muy precoces, crecen muy rápido y muy bien. Lógicamente su calidad de carne es distintas a la del ibérico, y se utilizan para cruzarlos con el español, de tal forma que al juntar una hembra ibérica con un macho Duroc, lo que sale es un cruce al 50%, mitad ibérico y mitad Duroc, que crece antes y mejor.

Las características y calidad del jamón que se obtiene es distinta, este tipo de cruce es admitido en el sector y la norma de calidad permite este cruce con la obligación de señalar en la etiqueta qué porcentaje de pureza racial tiene.

Las Denominaciones de Origen en España

D.O. Guijuelo: los cerdos ibéricos se crían en las dehesas salmantinas de encinas y bellotas que hay en la sierra de Béjar y Gredos.

D. O. Dehesa de Extremadura: Se refiere al jamón procedente de las dehesas de encinas y alcornoques de Badajoz y Cáceres.

D.O.P Jabugo- Huelva: Los cerdos ibéricos de esta denominación de origen están criados en la sierra de Huelva, en pueblos como Cortegana, Cumbres Mayores o Jabugo.

D.O.P Valle de Los Pedroches: Jamón procedente de las dehesas arboladas de queijos, encinas y alcornoques al norte de la provincia de Córdoba.

Sin lugar a duda, comprar jamones de bellota es garantía de calidad y excelencia, independientemente de su denominación de origen.

¿Cuál es la producción aproximada?

Al año se producen en nuestro país aproximadamente 5 millones de piezas, de las cuales medio millón, o menos, son de jamones de bellota. La escasa producción debido al uso de los recursos de la dehesa, un cerdo por hectárea según la nueva normativa, y la larga curación que precisan este tipo de jamones unido a la demanda del mismo explica sus precios en el mercado.

El mercado además se compone de pequeños ganaderos cuya producción, lastrada por la capacidad de producción de bellota que genera la dehesa, no favorece la producción en masa de este producto. Por un lado es contraproducente ya que no se puede satisfacer toda la demanda existente a nivel nacional o internacional y dejando escapar capacidad de negocio para estos pequeños fabricantes.

Por otro lado el consumidor puede disfrutar de jamones de bellota, que una vez certificados por la autoridad competente, dan garantías de recibir en casa un producto único y muy valorado en la gastronomía debido a la "escasa" producción comentada.

La Conservación del Jamón de Bellota

Se aconseja que esté en sitio seco y fresco, ya que una pieza abierta durante mucho tiempo en condiciones de humedad o calor perderá sus características organolépticas tanto en sabor como aroma y textura.

Recomendamos cubrir la pieza con su propia grasa, la primera capa que al cortar nos encontramos en los jamones. Asegúrate de que no la cubres con parte de la corteza ya que si la corteza entra en contacto con el magro le dará un sabor amargo.

De manera que con la primera grasa, suele ser de color amarillo, y un trapo limpio y seco por encima será suficiente para mantener el jamón correctamente.

¿Qué Jamón ibérico de bellota comprar?

Dependerá de cada persona. Tradicionalmente se piensa que la carne del jamón de bellota es roja color cereza, pero no siempre es así.

Con la actual normativa del ibérico se diferencian dos tipos de jamones de bellota en función de su pureza racial,como hemos comentado anteriormente, y la pureza racial conferirá el color, veteado y grasa en función de su brida identificativa.

Brida roja: suelen tener mayor veteado y su carne es de un color más rojo. Además no suelen tener más de un 40% de grasa de contorno.

Brida Negra: es decir los 100% ibéricos de bellota que se caracterizan por tener mayor grasa de contorno y una carne más oscura, no tan rojiza como los primeros.

Estamos seguros que con esta información puedes identificar el jamón de bellota que mejor se ajuste a tus necesidades, teniendo en cuenta que todos son de gran calidad y básicamente difieren en su color y cantidad de grasa.

¡Se ha añadido a tus favoritos! - Ver Favoritos
productos para comparar - COMPARAR

El máximo para comparar son 3 productos

¿Dudas sobre el mundo del Ibérico?

¿Cómo prefieres que te asesoremos?

Tus datos serán tratados exclusivamente por Iberuss Brand S.L para asesorarte. No guardaremos ningún dato ni te enviaremos publicidad.

×

¡Gracias!

Contactaremos contigo lo antes posible para resolver tus dudas

×

Si eres amante del auténtico ibérico...

¡Suscríbete para mantenerte informado de todas las novedades!

He leído y acepto  política de privacidad y términos y condiciones  de Iberuss.

Los datos personales solicitados a través de este formulario son los mínimos necesarios para tender su solicitud y serán tratados por IBERUSS BRAND SL de acuerdo a lo establecido en nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD con la finalidad de poder atender cualquier consulta que realice desde este formulario.
Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal.
Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico SOPORTE@IBERUSS.ES. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.

No gracias, en otro momento

×

Le informamos que este sitio web gestionado por Iberuss Brand S.L., utiliza cookies, incluyendo de terceros, para que el sitio web funcione correctamente, mostrarle el sitio web de acuerdo con su configuración deseada, analizar sus hábitos de navegación en el sitio web y mostrarle contenido acorde con sus intereses. Elaboraremos perfiles con los datos que obtengamos sobre su comportamiento y sobre su uso de la web para mostrarle así contenido personalizado. Para obtener más información lea nuestra Política de Cookies. Al pulsar en “Aceptar” acepta el uso. Puedes CONFIGURAR el uso de las cookies y en su caso, RECHAZARLAS, en la ventana de Configuración de las cookies.